¡EL SISTEMA DE FORMACIÓN PENTATEAMS YA ESTÁ AQUÍ!
A medida que la asociación entra en el segundo año del proyecto, estamos orgullosos de presentar a la comunidad internacional de formación profesional (VET) el sistema de Formación PENTATEAMS para gestores en la construcción de equipos inclusivos.
El año 2025 comenzó con un giro drástico en la dirección de las políticas de Diversidad e Inclusión (D&I) de algunas de las empresas más grandes del mundo. Amazon, Meta, McDonald’s, Ford y Toyota son solo algunos de los grandes nombres que han abandonado sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y los Índices de Igualdad en los últimos seis meses. Y aunque muchos argumentan que el compromiso de estas empresas con la igualdad de género y racial nunca fue sólido, está claro que el giro político global hacia la derecha ha servido como la ocasión perfecta para abandonar políticas progresistas, como el apoyo abierto a la comunidad LGBTQ+ y a las comunidades racializadas.
Es especialmente llamativo ver a Google-Alphabet en la lista elaborada por CNBC, ya que este gigante tecnológico fue pionero en investigaciones e iniciativas sobre liderazgo y formación de equipos a través del Proyecto Aristotle, en el que se basa PENTATEAMS. Al parecer, la formación en DEI y sus políticas están resultando demasiado costosas, incluso para empresas que el año pasado generaron ingresos de 88.000 millones de dólares (Alphabet, +15% respecto al año anterior), 34.000 millones de dólares (Meta, +23% respecto a 2021) y 181.000 millones de dólares (Amazon, +13% respecto al año anterior). Además, prevén un crecimiento similar en 2025 gracias a la implementación del sector de inteligencia artificial.
La comunidad internacional de formación profesional (VET) ya debería estar acostumbrada a escuchar este tipo de justificaciones: la formación es costosa y no todas las empresas están dispuestas a invertir en ella, especialmente cuando los resultados no son evidentes de inmediato. En Italia, por ejemplo, solo una de cada cuatro empresas ha declarado tener e invertir en políticas DEI. La pregunta recurrente es: ¿qué beneficios aporta la formación en DEI? Estamos aquí para ofrecer algunas respuestas.
- No puede haber sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad social. El Pacto Global de la ONU describe la sostenibilidad social como el impacto que una empresa tiene en la comunidad con la que interactúa: desde sus trabajadores hasta sus clientes, el mercado y la sociedad en general. Este impacto no se mide solo con indicadores económicos, sino también con el nivel de vida, el bienestar mental, las oportunidades de crecimiento profesional, la innovación y la defensa de los derechos humanos. ¿Por qué deberían preocuparse las empresas? Porque la opinión pública puede y exigirá responsabilidades a las compañías. Además, si la historia nos enseña algo, es que el dinero por sí solo no protege a los negocios de crisis financieras inesperadas. La resiliencia financiera se construye con iniciativas a largo plazo que aseguren la estabilidad de todas las partes de la cadena empresarial; la resiliencia es una cuestión de comunidad.
- La formación en DEI no es difícil ni se basa en estrategias de marketing superficiales. La DEI no trata solo de vender productos con los colores del arcoíris o de hacer publicidad con perspectiva de género. Su objetivo es implementar sistemas verdaderamente meritocráticos, donde los puestos de liderazgo y toma de decisiones sean ocupados por quienes realmente están más capacitados para ellos. La igualdad no significa tratar a todos por igual, sino actuar de manera que se eliminen los obstáculos específicos que enfrentan distintas personas por su género, orientación sexual, raza o capacidades físicas. La formación en DEI ayuda a comprender los diferentes puntos de partida de las personas y debe allanar el camino para eliminar barreras, tanto físicas como simbólicas, que impiden a trabajadores talentosos y motivados alcanzar posiciones de liderazgo donde puedan marcar la diferencia.
- La DEI es clave para la innovación. Las personas con orígenes diversos piensan de manera diferente, abordan los problemas desde distintas perspectivas y generan nuevas ideas y estrategias. La diversidad es el ingrediente esencial del “pensamiento fuera de la caja”, indispensable en cualquier sector de investigación y desarrollo.
Si hemos despertado tu interés, te invitamos a conocer el sistema de formación PENTATEAMS por ti mismo. Está disponible en 6 idiomas (inglés, francés, italiano, español, griego y alemán) en el siguiente enlace:
A medida que la política global avanza hacia posiciones más conservadoras, inflexibles y menos inclusivas, es fundamental que Europa refuerce su papel como referente de innovación, inclusión y democracia, un espacio donde todas las personas se sientan seguras, valoradas y tratadas con justicia. Nosotros/as estamos comprometidos en aportar nuestro granito de arena.

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente responsabilidad de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agence Erasmus+ France / Education Formation. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables al respecto. Número del proyecto: 2023-1-FR01-KA220-VET-000152480
Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional